- rabiar
- rabiar_verbo intransitivo1._ Uso/registro: coloquial. Sentir (una persona) un violento enfado, disgusto o impotencia por una cosa: Olga y stá que rabia. Paco rabia contra el jefe porque tiene que estar de guardia el sábado. Pepita rabia de envidia por los éxitos de su prima.2._ Uso/registro: coloquial. Sufrir (una persona) [un fuerte dolor]: Discúlpame, ay er rabiaba de dolor de muelas y no pude atenderte bien.3._ Uso/registro: restringido. Padecer (una persona o un animal) la enfermedad de la rabia: El horror al agua es una señal de que el perro se ha rabiado.4._ Uso/registro: coloquial. Desear (una persona) [una cosa] intensamente: Raquel rabiaba por lucirse ante todos.Frases y locuciones1._ a rabiar Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Con fuerza o intensamente: Me gusta la bisutería a rabiar.2._ estar a rabiar Uso/registro: coloquial. Estar (dos personas) enemistadas o (una persona) muy enfadada: Mis cuñados están a rabiar. María está a rabiar con Pedro porque no la llama. El niño está a rabiar con la bicicleta porque dice que es muy fea.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.